martes, 29 de marzo de 2016

NUEVA NOVELA

Buenos días a todos/as.

Por fin he acabado mi nueva novela, bueno falta releerla, corregirla, adornarla, cambiar cosas....vamos lo que todos ya sabéis: prepararla bien para su publicación, que también lleva su tiempo, pero bueno ya está completa. ¡Qué ilusión!

Ahora a pensar la portada...jejej.

Aquí os dejo la sinopsis de VÍNCULO DE SANGRE (pienso que el título será ese, aunque aún puedo cambiar de opinión)
Espero que os resulte interesante,
Un saludo.
ECN

SINOPSIS

¿Y si los mitos sobre vampiros tuvieran un origen real?
Iván no podía saber que un día la extraña herencia familiar llamaría a su puerta y que, lo que creyó desvaríos de su abuelo y su padre, encerraba un vínculo más allá de la sangre, más allá de la familia, más allá del tiempo. ¿Qué hacer con un legado en forma de hombre de más de 3.000 años?
Velkan despertó en un siglo nuevo, en una sociedad nueva, con una familia nueva, pero con la misma sed de sangre, un instinto que lo mantenía vivo desde que nació y al que ni Van Helsing pudo vencer y, después de más de 100 años, oculto, lo devolvió al mundo. Cansado de ver cómo durante toda su vida habían matado y profanado los cuerpos de su familia por causa de su naturaleza, cansado de las luchas por su protección, incapaz de verse amado y harto de que lo llamaran monstruo, strigoi, vampiro o dracul, decidió poner fin a su existencia, sin conseguirlo.
Cuando Velkan e Iván se encuentran se crea entre ellos algo más que el heredado vínculo familiar y empiezan a confiar el uno en el otro. Para Velkan supone un enlace a la nueva época y para Iván aceptar la historia de sus antepasados de una forma distinta. Velkan les contará a él y a su mujer su paso por la historia hablándoles de la edad de los metales en la que nació, hablándoles de Vlad III, el empalador, su familiar o abrirles los ojos sobre lo que realmente pasó en Londres en los años del Drácula de Bram Stoker. Mientras se va adaptando al siglo XXI.

¿Podrá Velkan por fin encontrar su lugar? ¿Será capaz de conseguir que una mujer lo ame sin tener en cuenta su naturaleza? ¿Podrá evitar que sigan creyéndole un vampiro?




 

martes, 22 de marzo de 2016

NUEVO CARTEL DE MI LIBRO Y NUEVO MARCA PÁGINAS

Buenos días a todos/as.
Hoy quiero dar las gracias a mi poso por hacerme estos preciosos regalos.
El nuevo cartel de promoción:



Y el nuevo Marca páginas:



PRECIOSSSOOOSSSSSS. Eres un artista.

Un saludo.
ECN.

lunes, 14 de marzo de 2016

ANTÍNOO, EL ESCLAVO MÁS AMADO.

Buenos días a todos/as.
Quiero hacer una entrada especial basada en los datos históricos del emperador Adriano y Antínoo, su adorado efebo griego. La verdad es que iba a dedicarme a escribir yo su vida, en la que me basé para unos capítulos de la novela "Génesis. Crónica de un amor"que escribí y una de las vidas de mi protagonista masculino, pero, buscando por ahí, vi la entrada dedicada a ellos de un blog que me encantó, así pues, decidí aprovecharla y usarla. La dirección web del blog es la siguiente:
http://homocronicas.blogspot.com.es/2012/11/adriano-y-antinoo-una-fascinante.html
Y aquí os dejo lo que sobre Adriano y Antínoo cuenta. Espero que os guste tanto como a mí, porque me encantó escribir esa parte, desde que conocí la historia de Antínoo por el arte me fascinó su figura y fue un placer utilizarlo en mi primera novela.
Un saludo.
ECN.


"Una noche más Adriano era incapaz de conciliar el sueño. Apoyado sobre la balaustrada que da frente a las aguas inmensas y serenas del Mediterráneo, con los ojos rebosantes de la más líquida amargura que jamás tuvo en su vida, miraba al cielo buscando ver allí a su adorado Antínoo. Y al fin creyó verle sonreír en la inmensidad de la noche, como un destello infinito que iluminó las lunas tristes de eterna soledad".
(Del relato corto inédito de Rafael Arribas El ombligo de Antínoo).
¿Quién no ha oído hablar del emperador Adriano y su esclavo Antínoo? Posiblemente sea la pareja masculina más famosa de todos los tiempos y motivo recurrente en la literatura gay. Sin embargo, no todos conocen los entresijos por los que discurrió este amor griego en plena Roma imperial y su proyección hasta llegar al siglo XXI, cuando el culto a Antínoo aún pervive. ¿Cuánto hay de verdad y cuánto de leyenda en esta hermosa crónica de amor y pasión? No siempre es fácil dibujar la delgada línea que a veces separa la realidad de la fantasía.
LOCURA DE AMOR
La pasión que Adriano (73-138 d.C.) sintió por el bello Antínoo pasó a la historia porque el augusto imperator quedó trastornado por la muerte prematura del muchacho, quien se ahogó de forma misteriosa en el Nilo durante un viaje a tierras egipcias. De no haber sido por aquel dramático desenlace, éste no habría pasado de ser un caso más de los muchos habidos entre un pedagogo erastés y su núbil erómenos, relación habitual en la Grecia clásica, cuyos ecos llegaron hasta la misma Roma. Pero la soledad y tristeza de Adriano ante la pérdida del bello efebo fue tan intensa que le impulsó a perpetuar su memoria de manera obsesiva.

martes, 8 de marzo de 2016

LEONCIO: CAP. 2

Buenos días a todos/as:

Después del 1º capítulo, os dejo el segundo fascículo de Leoncio: las aventuras de un gato cabrón.

Espero que os guste y ...dejad comentarios....
ECN.




CAPÍTULO 2

…De cómo me caí del tejado una noche…


Hola, os acordáis de mí, soy Leoncio, el mejor gato del mundo, aunque a veces…

Ya os conté cómo fue el inicio de mi vida en la casa de mis dueños, no voy a cansaros con descripciones sobre las muchas horas que duermo, ni las que como o las que meo… perdón. El caso es que recuerdo una noche en la que mi adorada vida dio un vuelco.


sábado, 5 de marzo de 2016

¡A COMENTAR!

Buenos días a todos/as:

Después del 1º capítulo, os dejo el segundo fascículo de Leoncio: las aventuras de un gato cabrón.

Espero que os guste y ...dejad comentarios....
ECN.




CAPÍTULO 2

…De cómo me caí del tejado una noche…


Hola, os acordáis de mí, soy Leoncio, el mejor gato del mundo, aunque a veces…

Ya os conté cómo fue el inicio de mi vida en la casa de mis dueños, no voy a cansaros con descripciones sobre las muchas horas que duermo, ni las que como o las que meo… perdón. El caso es que recuerdo una noche en la que mi adorada vida dio un vuelco.