Siempre me ha
gustado escribir relatos, sueños y empezar libros que al final quedaban en mi
cajón de los recuerdos. Pero he conseguido terminar un libro, he tenido la
fuerza para hacerlo y ha nacido. Es mi primer manuscrito completo, de alguien
sin currículo literario, sin galardones y sin experiencia.
Os dejo una sinopsis más extensa y un resumen de los personajes.
Se trata de una
obra narrativa, aun así, no sabría englobarla en un único
género.Tiene ficción:
los protagonistas son inmortales y su verdadera identidad sorprenderá,
cuya naturaleza se convertirá en secundaria para el lector al seguir sus
avatares en la vida como personas comunes y corrientes y con las que se pueden
identificar.
Tiene amor:
narra los encuentros y desencuentros de los amantes a lo largo de los siglos. Es histórica: de fondo, contamos con el marco inconfundible de la historia.
Una crónica que nos conducirá desde la antigua Mesopotamia, la Atenas clásica o la Biblioteca de Alejandría hasta el siglo XVIII en Venecia, la revolución francesa o nuestro siglo, eje principal del relato de Alan un escriba sumerio, librero y, en la actualidad, experto en códices y Liliana una mujer fuerte e independiente en un mundo de hombres.
Los personajes principales son:
Alan Garden: es un hombre que encontró su lugar en un mundo que nunca consideró el suyo y del que siempre se sintió aparte. En su interior culpa a Liliana por abandonarlo al principio y siempre busca recuperar la paz y armonía vividas junto a ella. Mientras tanto, su carácter le hace entrar en conflicto con Liliana ante lo que él considera el derecho de un hombre y le duele que ella no lo necesite o que no dependa de él, pero a la vez es consciente del poder de la mujer y siempre defenderá su igualdad. Su trabajo con los libros desde antiguo es su línea de supervivencia a lo largo de los milenios.
Liliana Moon: La mujer que la religión ignoró, una mujer fuerte, independiente y una ganadora en un mundo de hombres. Una mujer que tuvo que sobrevivir y utilizar su inteligencia y belleza para hacerse un hueco en ese mundo machista a lo largo de los siglos. Sacerdotisa, hetaira, musa de artistas y mujer de negocios destaca porque nunca se rinde y nunca duda, solo se siente expuesta ante Alan y ante sus conflictos que parecen no acabar nunca.

Hasta aquí las alusiones, otro día colgaré un trozo de la novela.
Un saludo.
ECN
No hay comentarios:
Publicar un comentario