Buenos días a todos. Hoy quiero hacer un recorrido por algunos de los cuadros que llamaron mi atención y me hicieron pensar en que el ideal de la belleza femenina en el arte siempre se mantuvo igual: una mujer de piel blanca y de cabellos rojos...
Curioso, ¿verdad?
ECN
jueves, 30 de julio de 2015
miércoles, 29 de julio de 2015
CUENCA
Buenos días a todos. Hoy quiero colocar un fragmento de uno de los capítulos que he dedicado a la ciudad de Cuenca. Elegí Cuenca porque es mi provincia, una ciudad que me encanta y que se acomodaba a lo que iba buscando, estoy bastante cerca para poder caminar por ella y ¿qué más puedo pedir?
Espero que os guste. Os dejo también un enlace a una web en la que puedes pasear virtualmente por la Cuenca de hace siglos y ver su evolución. Está en la barra lateral del blog.
ECN
La
villa colgada entre dos ríos…
Espero que os guste. Os dejo también un enlace a una web en la que puedes pasear virtualmente por la Cuenca de hace siglos y ver su evolución. Está en la barra lateral del blog.
ECN
CAPÍTULO XXIX
La
villa colgada entre dos ríos…
«Nos
alejamos de Flandes, busqué otro lugar para vivir con tranquilidad, era lo
mejor para una niña que nunca había convivido con más de diez personas. Decidí
arriesgarme más al sur, con un clima más benigno y en el que luciera el sol;
regresé a Hispania, ahora dividida entre cristianos y musulmanes, esa vez para
una estancia más prolongada y nos establecimos, después de varios años, en
Castilla. El centro del reino había sido reconquistado por los cristianos hacía
ya muchos años y el crecimiento de la villa que elegí, favoreció mi decisión. El
sitio en cuestión estaba alcanzando la calidad de villa y la construcción de
una gran iglesia gótica donde antes estaba la mezquita, manifestó el cambio de
gobierno y religión, la población se extendió desde el castillo, en la parte
alta, hasta los límites de los dos ríos que la envolvían con sus hoces y cuyo
cerro rocoso albergaba a sus gentes. Una villa fortaleza que aprovechaba el
terreno para protegerse y que los musulmanes, los primeros en establecerse
allí, llamaron Kunka. Fue nuestro hogar desde ese entonces.
No tengo claro por qué elegí ese lugar, habíamos
visitado varios territorios de la península. Recuerdo nuestro paso por San
Isidoro de León, una imponente edificación del primer románico que destacaba
por las pinturas de su panteón entre las que admiré las representaciones de
Adán y Eva, el Pantocrátor, la última cena o las escenas de labradores, de
trazos sublimes en negro y colores vivos. Todas las pinturas estaban destinadas
a enseñar a los que no sabían leer, una biblia en la piedra de sus bóvedas y
capiteles. La oscuridad del lugar y la sensación de poca altura, nos hacía
sentir todo el poder de su espiritualidad, aún me acuerdo de la carita de
Maddie mientras las contemplaba; yo en esos días estaba más interesado en los
manuscritos y códices que se custodiaban en el claustro del complejo de la
colegiata y, después de conocerlos, busqué otros lugares para descubrir y
enseñar a la niña. Maddie contaba con unos doce años de edad y dominaba a la
perfección el idioma que en todo ese tiempo me dediqué a enseñarle, atrás
quedaba la vida de reclusión y exclusión que llevaba en la leprosería, era
capaz de leer, escribir y hablar en varias lenguas, algo inusual para las
mujeres de ese tiempo.
martes, 28 de julio de 2015
SINOPSIS Y PERSONAJES
Siempre me ha
gustado escribir relatos, sueños y empezar libros que al final quedaban en mi
cajón de los recuerdos. Pero he conseguido terminar un libro, he tenido la
fuerza para hacerlo y ha nacido. Es mi primer manuscrito completo, de alguien
sin currículo literario, sin galardones y sin experiencia.
Os dejo una sinopsis más extensa y un resumen de los personajes.
Se trata de una
obra narrativa, aun así, no sabría englobarla en un único
género.Tiene ficción:
los protagonistas son inmortales y su verdadera identidad sorprenderá,
cuya naturaleza se convertirá en secundaria para el lector al seguir sus
avatares en la vida como personas comunes y corrientes y con las que se pueden
identificar.
Tiene amor:
narra los encuentros y desencuentros de los amantes a lo largo de los siglos. Es histórica: de fondo, contamos con el marco inconfundible de la historia.
Una crónica que nos conducirá desde la antigua Mesopotamia, la Atenas clásica o la Biblioteca de Alejandría hasta el siglo XVIII en Venecia, la revolución francesa o nuestro siglo, eje principal del relato de Alan un escriba sumerio, librero y, en la actualidad, experto en códices y Liliana una mujer fuerte e independiente en un mundo de hombres.
Los personajes principales son:
Alan Garden: es un hombre que encontró su lugar en un mundo que nunca consideró el suyo y del que siempre se sintió aparte. En su interior culpa a Liliana por abandonarlo al principio y siempre busca recuperar la paz y armonía vividas junto a ella. Mientras tanto, su carácter le hace entrar en conflicto con Liliana ante lo que él considera el derecho de un hombre y le duele que ella no lo necesite o que no dependa de él, pero a la vez es consciente del poder de la mujer y siempre defenderá su igualdad. Su trabajo con los libros desde antiguo es su línea de supervivencia a lo largo de los milenios.
Liliana Moon: La mujer que la religión ignoró, una mujer fuerte, independiente y una ganadora en un mundo de hombres. Una mujer que tuvo que sobrevivir y utilizar su inteligencia y belleza para hacerse un hueco en ese mundo machista a lo largo de los siglos. Sacerdotisa, hetaira, musa de artistas y mujer de negocios destaca porque nunca se rinde y nunca duda, solo se siente expuesta ante Alan y ante sus conflictos que parecen no acabar nunca.

Hasta aquí las alusiones, otro día colgaré un trozo de la novela.
Un saludo.
ECN
lunes, 27 de julio de 2015
ENLACE A MI HISTORIA
Iniciamos de nuevo la semana y quiero empezarla añadiendo a este blog el enlace para poder descargar mi libro en la página de Amazon.es
http://www.amazon.es/G%C3%89NESIS-Cr%C3%B3nica-EVA-CUBAS-NAVARRO-ebook/dp/B011EFJS8O/ref=pd_rhf_gw_p_img_1?ie=UTF8&refRID=0XJFA63PC26E2FTYW7KV
Espero que os guste y gracias de antemano.
ECN
http://www.amazon.es/G%C3%89NESIS-Cr%C3%B3nica-EVA-CUBAS-NAVARRO-ebook/dp/B011EFJS8O/ref=pd_rhf_gw_p_img_1?ie=UTF8&refRID=0XJFA63PC26E2FTYW7KV
Espero que os guste y gracias de antemano.
ECN
sábado, 25 de julio de 2015
HOY: POESÍA
Muy buenos días a todos y feliz sábado.
Esta mañana pensé en escribir varios temas, pero al final lo que me ha apetecido es dejaros una poesía. La primera la encontré en la red, es de autor anónimo y al principio pensé utilizarla en mi libro, aunque al final no lo hice.
Espero que os guste.
Saludos de fin de semana.
ECN
Esta mañana pensé en escribir varios temas, pero al final lo que me ha apetecido es dejaros una poesía. La primera la encontré en la red, es de autor anónimo y al principio pensé utilizarla en mi libro, aunque al final no lo hice.
Espero que os guste.
Saludos de fin de semana.
ECN
Yo he abierto el
vientre de la tierra.
He soplado los
huesos de hombres y mujeres.
He recogido los fragmentos de los vasos donde
bebieron.
He visto
hundidos los suelos que pisaron.
He aventado las
cenizas de sus hogares.
He horadado las huellas de las cabañas donde vivieron.
He medido los
arrasados muros que levantaron.
Conozco sombras
fugaces de ciudades, caminos que llevan a necrópolis, escondidas brechas en
sólidas fortalezas y el silencio de la destrucción.
ANÓNIMO SXX
viernes, 24 de julio de 2015
EL PRINCIPIO...
Una vez que has decidido iniciarte en la escritura, ser escritor y hechas la vista atrás, lo primero que te cuestionas es: ¿por qué ahora? ¿por qué no hace unos años o dentro de varios? Supongo que el trabajo o la búsqueda de estabilidad, supongo que el no decidir si realmente serías capaz de hacerlo o simplemente porque no era el momento. En mi caso pasó y ya. No sé describirlo de mejor manera, de repente pensé en intentar avanzar algo más lejos que los simples relatos o ideas propias y que se quedaban en mi ámbito personal y lo conseguí. Observé como poco a poco iba tomando forma y me encantó ver que todo se unía solo y se convirtió en un libro completo, algo que al principio me pareció imposible. Sin embargo, allí estaba yo, cotejando datos para no equivocarme en personajes o en acontecimientos históricos, intentando no errar en las palabras o en la ortografía, ya que aunque no queramos nos surgen mil dudas en ese preciso instante y escribiendo poco a poco todas las páginas de mi manuscrito. Un trabajo intenso y a la vez gratificante.
Cuando terminas, surge la duda de qué hacer y lo primero que todos probamos es a enviarlo a diversas editoriales que vas conociendo en tus incursiones por internet, es complicado que te contesten o se interesen, pero por suerte hoy día existe la autopublicación que es la mejor manera de que el mundo conozca tu obra, ya no por ganar dinero, ni por la fama; sino solo por saber que tu libro es leído o apreciado por alguién más, que está libre para que otros lo lean. Porque en el fondo es eso, el orgullo por lo creado.
Por eso desde aquí y desde mi humilde opinión os animo. Animo a todos los que aún guardéis dudas sobre iniciaros en la escritura a que lo hagáis, a que penséis que sois capaces y a que valoréis que hoy día la lectura se ha convertido en un entretenimiento, en algo bueno con lo que pasar el rato, algo que nos hace soñar e imaginar y que, aunque no escribas un Quijote, tu libro puede alegrar las horas de quien busca evadirse de sus preocupaciones y vivir a través del mundo imaginario que tú le das.
Si otros escriben, ¿por qué tú no?
Si te lo estás planteando: eres capaz.
Mucha suerte.
Otro día colgaré algún fragmento de mi libro, "Génesis. Crónica de un amor" que autopubliqué en formato ebook en Amazon.
ECN
Cuando terminas, surge la duda de qué hacer y lo primero que todos probamos es a enviarlo a diversas editoriales que vas conociendo en tus incursiones por internet, es complicado que te contesten o se interesen, pero por suerte hoy día existe la autopublicación que es la mejor manera de que el mundo conozca tu obra, ya no por ganar dinero, ni por la fama; sino solo por saber que tu libro es leído o apreciado por alguién más, que está libre para que otros lo lean. Porque en el fondo es eso, el orgullo por lo creado.
Por eso desde aquí y desde mi humilde opinión os animo. Animo a todos los que aún guardéis dudas sobre iniciaros en la escritura a que lo hagáis, a que penséis que sois capaces y a que valoréis que hoy día la lectura se ha convertido en un entretenimiento, en algo bueno con lo que pasar el rato, algo que nos hace soñar e imaginar y que, aunque no escribas un Quijote, tu libro puede alegrar las horas de quien busca evadirse de sus preocupaciones y vivir a través del mundo imaginario que tú le das.
Si otros escriben, ¿por qué tú no?
Si te lo estás planteando: eres capaz.
Mucha suerte.
Otro día colgaré algún fragmento de mi libro, "Génesis. Crónica de un amor" que autopubliqué en formato ebook en Amazon.
ECN
jueves, 23 de julio de 2015
GÉNESIS
Después de más de un año de trabajo y de cotejo de datos, por fin he acabado y publicado en Amazon mi primera novela: "Génesis. Crónica de un amor". La verdad es que me he sentido de maravilla al verla ahí y, como si de una madre primeriza se tratara (siempre salvando las distancias), puedo decir que hasta sentí orgullo y una gran emoción. Incluso de vez en cuando me asomo a la página web solo para comtemplar la portada en la tienda online, supongo que a todos nos pasará lo mismo. Es el fruto del trabajo y del esfuerzo, aunque también se disfrute mucho en el proceso.
Por eso:
Suerte y a seguir adelante.
ECN
Por eso:
Suerte y a seguir adelante.
ECN

Suscribirse a:
Entradas (Atom)